✅ Planificá la ruta, revisá el auto, llevá mapas actualizados, descansá en paradas seguras, y chequeá el clima para un viaje placentero y sin contratiempos.
Viajar en auto de Buenos Aires a Bariloche puede ser una experiencia maravillosa si se planifica adecuadamente. La distancia entre estas dos ciudades es de aproximadamente 1,600 km, y el trayecto puede realizarse en unas 20 a 24 horas de manejo continuo, dependiendo de las paradas y el estado de las rutas.
Para que tu viaje sea lo más placentero y sin complicaciones posible, es fundamental que sigas algunos consejos y consideraciones. A continuación, te proporcionaré información detallada sobre la ruta, recomendaciones para el viaje y datos útiles que te ayudarán a disfrutar de este recorrido.
1. Ruta recomendada
La ruta más común para viajar de Buenos Aires a Bariloche es a través de la Ruta Nacional 5 y luego la Ruta Nacional 40. Este recorrido te permitirá disfrutar de paisajes variados, desde llanuras hasta montañas. Aquí te detallo el trayecto:
- Buenos Aires a Junín: Aproximadamente 200 km.
- Junín a Pehuajó: 150 km.
- Pehuajó a Trenque Lauquen: 130 km.
- Trenque Lauquen a General A. Sarmiento: 190 km.
- General A. Sarmiento a Neuquén: 470 km.
- Neuquén a Bariloche: 300 km.
2. Preparativos antes de salir
Antes de comenzar tu viaje, asegúrate de tener todo en orden. Aquí hay una lista de lo que debes revisar:
- Estado del vehículo: Revisa frenos, luces, neumáticos, y niveles de aceite y refrigerante.
- Documentación: Lleva contigo tu licencia de conducir, la cédula verde del auto y el seguro del vehículo.
- Plan de itinerario: Considera hacer paradas para descansar y reabastecerte de combustible. Es recomendable no manejar más de 8 horas al día.
3. Paradas recomendadas en el camino
Hacer paradas durante el viaje es fundamental para evitar la fatiga. Algunas ciudades donde podrías detenerte son:
- Junín: Ideal para hacer una pausa y disfrutar de un buen almuerzo.
- Trenque Lauquen: Conocida por su parque, es un buen lugar para estirar las piernas.
- Neuquén: Una ciudad con infraestructura adecuada para turistas, con múltiples opciones de alojamiento.
4. Seguridad en el viaje
Es crucial mantener la seguridad durante el trayecto. Algunas recomendaciones incluyen:
- No manejar de noche: Las rutas pueden ser peligrosas debido a la falta de iluminación y la presencia de animales en la vía.
- Respetar los límites de velocidad: Además de ser una norma, es una medida de seguridad.
- Llevar un kit de emergencias: Incluye linterna, botiquín, agua, y herramientas básicas.
Siguiendo estos consejos, tu viaje en auto de Buenos Aires a Bariloche puede ser una aventura emocionante y sin complicaciones. Comienza a planificar tu ruta y disfruta de cada kilómetro del viaje.
Rutas recomendadas para el trayecto Buenos Aires a Bariloche
Viajar de Buenos Aires a Bariloche es una experiencia única que te permitirá disfrutar de paisajes espectaculares. Sin embargo, es fundamental elegir las rutas adecuadas para evitar contratiempos. A continuación, te presentamos las principales opciones para realizar este trayecto, junto con algunos consejos útiles.
Ruta 1: Ruta Nacional 5 y Ruta Nacional 40
Esta ruta es una de las más populares entre los viajeros. A continuación, se detallan sus características:
- Distancia: Aproximadamente 1,600 km.
- Duración: Entre 20 y 24 horas en auto, dependiendo de las paradas.
- Puntos destacados: Pasarás por ciudades como Pehuajó y General Alvarado.
Consejo: Si decides tomar esta ruta, asegúrate de hacer paradas en Estancias locales para probar la deliciosa comida de la región.
Ruta 2: Ruta Nacional 3 y Ruta Provincial 40
Esta opción es menos común, pero ofrece un paisaje diferente:
- Distancia: Aproximadamente 1,700 km.
- Duración: Alrededor de 22 a 26 horas.
- Puntos destacados: Podrás disfrutar de vistas impresionantes en la Patagonia.
Nota: Esta ruta puede ser más pintoresca, pero es importante considerar el estado de las carreteras, especialmente en invierno.
Ruta 3: Ruta Nacional 7
Otra alternativa es la Ruta Nacional 7, aunque es menos directa:
- Distancia: Aproximadamente 1,800 km.
- Duración: Entre 24 y 28 horas.
- Puntos destacados: Tendrás la oportunidad de conocer Las Leñas, un famoso centro de ski.
Comparativa de Rutas
Ruta | Distancia (km) | Duración Aproximada (horas) | Puntos de Interés |
---|---|---|---|
Ruta Nacional 5 y 40 | 1,600 | 20-24 | Pehuajó, General Alvarado |
Ruta Nacional 3 y Provincial 40 | 1,700 | 22-26 | Patagonia |
Ruta Nacional 7 | 1,800 | 24-28 | Las Leñas |
Recuerda que, independientemente de la ruta que elijas, es esencial revisar el estado del tiempo y de la ruta antes de salir. Planificar tus paradas y contar con un mapa actualizado o un GPS te ayudará a evitar complicaciones durante el viaje.
Consejos para mantener el auto en óptimas condiciones durante el viaje
Viajar en auto desde Buenos Aires a Bariloche puede ser una experiencia maravillosa, pero es crucial asegurarte de que tu vehículo esté en óptimas condiciones antes de emprender el trayecto. Aquí te dejamos algunos consejos prácticos para mantener tu auto en perfecto estado durante el viaje.
Revisión previa al viaje
- Revisar el aceite: Verifica el nivel y la calidad del aceite. Un aceite en mal estado puede afectar el rendimiento del motor.
- Inspeccionar los frenos: Asegúrate de que las pastillas de freno estén en buen estado y que no haya ruidos extraños al frenar.
- Verificar los neumáticos: Revisa la presión y el estado de los neumáticos. Un buen consejo es llevar un manómetro para medir la presión en cada parada.
- Controlar los líquidos: Asegúrate de que los niveles de líquido de frenos, refrigerante y limpiaparabrisas estén adecuados.
Mantenimiento durante el viaje
Durante el trayecto, es importante seguir algunos hábitos de mantenimiento para evitar problemas inesperados:
- Paradas frecuentes: Realiza paradas cada dos o tres horas para descansar y revisar el estado del vehículo.
- Escuchar el motor: Presta atención a cualquier sonido inusual que pueda indicar un problema mecánico.
- Evitar sobrecargas: No sobrecargues el auto con equipaje. Además de afectar el consumo de combustible, puede poner en riesgo la estabilidad del vehículo.
Equipamiento esencial
Antes de partir, asegúrate de llevar un kit de emergencia en tu auto. Esto puede incluir:
- Triángulo de seguridad: Para señalizar en caso de una detención inesperada.
- Cables para batería: En caso de que la batería se descargue.
- Extintor: Es fundamental para cualquier emergencia relacionada con fuego.
- Botiquín de primeros auxilios: Siempre es mejor estar preparado para cualquier eventualidad.
Estadísticas sobre seguridad vial
Según un informe de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, el 30% de los accidentes en rutas argentinas se deben a fallas mecánicas. Por eso, mantener tu auto en buen estado no solo es una cuestión de confort, sino también de seguridad.
Con estos consejos, podrás disfrutar de un viaje tranquilo y seguro hacia Bariloche. ¡Buen viaje!
Preguntas frecuentes
¿Cuál es la mejor ruta para viajar en auto de Buenos Aires a Bariloche?
La ruta más común es por la Ruta Nacional 5 y luego la Ruta Nacional 40, que te llevará a través de paisajes hermosos.
¿Cuánto tiempo dura el viaje en auto?
El viaje puede durar entre 20 y 24 horas, dependiendo de las paradas y el tráfico.
¿Es seguro viajar en auto por esta ruta?
En general, es seguro, pero se recomienda viajar durante el día y estar atento a las condiciones climáticas.
¿Qué documentación necesito para viajar?
Necesitarás tu licencia de conducir, cédula verde del auto y seguro vigente.
¿Dónde puedo parar a descansar durante el viaje?
Hay varias estaciones de servicio y áreas de descanso a lo largo de la ruta, ideales para tomar un respiro.
Puntos clave para el viaje en auto a Bariloche
- Planificar el itinerario con anticipación.
- Revisar el estado del vehículo antes de salir.
- Hacer paradas estratégicas para descansar y reabastecerse.
- Llevar snacks y agua para el camino.
- Consultar el clima antes de salir y estar preparado para cambios.
- Conocer las reglas de tránsito en las zonas que atravieses.
- Buscar opciones de alojamiento en Bariloche con anticipación.
- Tener un mapa o GPS actualizado para evitar perderse.
- Revisar el estado de las rutas y posibles desvíos por obras.
¡Dejanos tus comentarios sobre tu experiencia viajando en auto a Bariloche! No te olvides de revisar otros artículos en nuestra web que también pueden interesarte.