paisaje montanoso de bariloche a santa rosa

Qué opciones de viaje hay por la vía Bariloche a Santa Rosa

¡Descubrí la magia patagónica! Podés viajar en bus, auto o avión. Explorá paisajes épicos, lagos cristalinos y la Ruta 40. ¡Aventura garantizada!


Si estás buscando opciones de viaje de Bariloche a Santa Rosa, tienes varias alternativas que se adaptan a diferentes necesidades y presupuestos. Las opciones más comunes incluyen el auto particular, el bus y el vuelo, cada una con sus ventajas y desventajas.

La distancia entre Bariloche y Santa Rosa es de aproximadamente 680 kilómetros, y el tiempo de viaje puede variar dependiendo del medio de transporte elegido. A continuación, detallamos las opciones más populares:

1. Auto Particular

Si decides viajar en auto particular, el trayecto te llevará alrededor de 10 horas si las condiciones del clima y la carretera son favorables. La ruta más utilizada es la Ruta Nacional 22, que ofrece paisajes hermosos a lo largo del camino. Consejos útiles:

  • Revisa el estado de tu vehículo antes de salir.
  • Lleva suficiente agua y snacks para el camino.
  • Considera hacer paradas en lugares interesantes, como Neuquén o Aluminé.

2. Bus

Viajar en bus es una opción más económica y cómoda. Varias empresas ofrecen servicios regulares desde Bariloche a Santa Rosa, con tiempos de viaje de aproximadamente 12 a 14 horas. Los buses suelen contar con asientos reclinables, aire acondicionado y servicio de a bordo. Algunas recomendaciones incluyen:

  • Comprar el pasaje con anticipación, especialmente en temporada alta.
  • Elegir una clase de servicio que ofrezca mayor comodidad si planeas un viaje largo.

3. Vuelo

Aunque no hay vuelos directos de Bariloche a Santa Rosa, puedes considerar tomar un vuelo a Buenos Aires y luego un bus o un vuelo doméstico a Santa Rosa. Este método puede ser más rápido, pero también más costoso. Revisa las ofertas de vuelos con anticipación para encontrar la mejor opción.

Comparativa de Costos y Tiempos

Medio de TransporteCosto Aproximado (AR$)Tiempo de Viaje
Auto ParticularVaría (combustible + peajes)10 horas
BusAR$ 5000 – AR$ 800012 – 14 horas
Vuelo (incluyendo bus)AR$ 15000 – AR$ 250004 – 6 horas (sin contar esperas)

Antes de tomar una decisión, considera factores como el costo, el tiempo de viaje y tu preferencia personal. Si buscas comodidad y no te importa el costo, el bus puede ser la mejor opción. Si priorizas la rapidez, puedes optar por el vuelo. Cualquiera sea tu elección, ¡que tengas un buen viaje!

Principales atracciones turísticas a lo largo de la ruta Bariloche-Santa Rosa

La ruta que conecta Bariloche con Santa Rosa es famosa no solo por su paisaje impresionante, sino también por las diversas atracciones turísticas que proporciona a los viajeros. A continuación, exploraremos algunas de las más destacadas.

1. Parque Nacional Nahuel Huapi

Este hermoso parque nacional es un imperdible para los amantes de la naturaleza. Ofrece una variedad de actividades al aire libre, como senderismo, ciclismo y pesca. Además, sus lagos y montañas brindan paisajes de ensueño que son ideales para la fotografía.

  • Senderos recomendados: Sendero a la Laguna de los Tres y Sendero a Cerro Campanario.
  • Mejor época para visitar: Primavera y verano, cuando el clima es más amable.

2. Villa La Angostura

Esta encantadora localidad es conocida por su arquitectura patagónica y su cercanía a la cordillera de los Andes. Es un destino ideal para aquellos que buscan tranquilidad y conexión con la naturaleza.

  • Actividades:
    • Visitar el Parque Nacional Los Arrayanes.
    • Disfrutar de deportes acuáticos en el Lago Nahuel Huapi.

3. San Martín de los Andes

Conocido como un paraíso para los aventureros, San Martín de los Andes ofrece una amplia gama de actividades como esquí, kayak y excursiones en 4×4. Además, su belleza natural es simplemente deslumbrante.

Datos de interés:

  • Población: Aproximadamente 7,000 habitantes.
  • Altura: 640 metros sobre el nivel del mar.

4. La Ruta de los 7 Lagos

Esta ruta es famosa por sus lagos de aguas cristalinas y paisajes que quitan el aliento. Con varios sitios para detenerse, como el Lago Correntoso y el Lago Espejo, es un trayecto que no debe faltar en tu itinerario.

Ejemplo de lagos a visitar:

Nombre del LagoCaracterísticas
Lago CorrentosoAguas turquesas y ideal para navegación.
Lago EspejoConocido por sus reflejos en el agua y picnic.

Estas son solo algunas de las muchas atracciones turísticas que puedes disfrutar en el trayecto de Bariloche a Santa Rosa. Cada parada añade un valor único a tu experiencia de viaje, haciendo que cada kilómetro recorrido sea una aventura por descubrir.

Comparativa de medios de transporte disponibles y sus beneficios

Cuando se trata de viajar de Bariloche a Santa Rosa, hay diversas opciones de transporte que se pueden considerar. Cada una tiene sus propios beneficios y desventajas, por lo que es importante evaluar cuál se adapta mejor a tus necesidades y preferencias. A continuación, presentamos una comparativa de los medios de transporte más destacados:

1. Autobús

Los autobuses son una de las opciones más populares y económicas. Existen diversas empresas que ofrecen servicios regulares entre Bariloche y Santa Rosa.

  • Ejemplo: La empresa “Via Bariloche” cuenta con salidas diarias y un tiempo de viaje aproximado de 11 horas.
  • Precio: Alrededor de $3000 por persona.
  • Beneficios:
    • Comodidad y acceso a servicios como Wi-Fi y aire acondicionado.
    • Posibilidad de descansar durante el viaje.

2. Automóvil particular

Viajar en automóvil ofrece la mayor flexibilidad, permitiendo parar en lugares de interés en el camino. La distancia aproximada es de 600 km.

  • Tiempo de viaje: Entre 8 y 10 horas, dependiendo de las condiciones del tráfico.
  • Costos: Considerar el combustible, que puede rondar los $4000 en total, más peajes.
  • Ventajas:
    • Libertad de horarios y rutas.
    • Oportunidad de explorar paisajes y atracciones turísticas en el camino.

3. Avión

Si buscas un viaje más rápido, volar podría ser la mejor opción. La duración del vuelo es de aproximadamente 1 hora y 30 minutos.

  • Compañías: Aerolíneas Argentinas y otras aerolíneas regionales ofrecen vuelos entre ambas ciudades.
  • Precio: Puede variar entre $8000 y $12000, dependiendo de la temporada.
  • Consideraciones:
    • Tiempo adicional para el check-in y traslados al y desde el aeropuerto.
    • Menor tiempo de viaje, ideal para quienes desean maximizar su tiempo en Santa Rosa.

Resumen Comparativo

Medio de TransporteTiempo de ViajePrecio AproximadoBeneficios
Autobús11 horas$3000Comodidad, servicios incluidos
Automóvil8-10 horas$4000 (combustible y peajes)Flexibilidad, exploración
Avión1.5 horas$8000-$12000Rapidez, maximizar el tiempo

Cada medio de transporte tiene su propio conjunto de ventajas y desventajas. La elección dependerá de tus prioridades: si valoras la economía, la comodidad o la rapidez. Considera también factores como el tiempo disponible y el presupuesto para tomar la mejor decisión para tu viaje.

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son los medios de transporte disponibles?

Desde Bariloche a Santa Rosa se puede viajar en auto, micro o tren, dependiendo de tu preferencia y presupuesto.

¿Cuánto tiempo dura el viaje?

El viaje en auto puede durar entre 9 y 11 horas, mientras que en micro puede tardar un poco más debido a las paradas.

¿Es recomendable viajar en invierno?

Sí, pero es importante estar preparado para condiciones climáticas adversas, como nieve o hielo en la ruta.

¿Puedo llevar mascotas?

Las empresas de micros permiten viajar con mascotas, pero se recomienda consultar las políticas de cada una antes de salir.

¿Existen paradas turísticas en la ruta?

Sí, hay varios puntos de interés, como lagos y parques nacionales donde se puede parar a disfrutar del paisaje.

¿Es seguro viajar por esta ruta?

En general, la ruta es segura, pero siempre es recomendable estar atento a las condiciones del clima y del tránsito.

Puntos clave sobre el viaje de Bariloche a Santa Rosa

  • Tiempo de viaje en auto: 9-11 horas.
  • Tiempo de viaje en micro: variable, con posibles paradas.
  • Medios de transporte: auto, micro, tren.
  • Condiciones climáticas: verificar antes de salir, especialmente en invierno.
  • Opción de llevar mascotas: consulta políticas de la empresa de transporte.
  • Puntos turísticos en la ruta: lagos, parques nacionales, miradores.
  • Seguridad: ruta generalmente segura, atención a condiciones climáticas.

¡Déjanos tus comentarios y no olvides revisar otros artículos de nuestra web que puedan interesarte!

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio